Buscamos que mujeres y jóvenes en situación de pobreza de Castilla Media participen activamente en procesos hacia el desarrollo sostenible, ejerciendo sus derechos, sociales y políticos.
Objetivo del Programa de Desarrollo Rural (PDR III) - Castilla Media (2017 - 2021)
Capacidades elevadas de participación, incidencia, vigilancia y exigibilidad de derechos de las organizaciones de mujeres y jóvenes y adolescentes de los distritos de Viraco, Machaguay, Pampacolca, Tipan y Uñón en la Provincia de Castilla.
El Programa de Desarrollo Rural – PDR, promueve un enfoque comunitario basado en el ejercicio y demanda de los derechos, orientado a mejorar la calidad de vida del grupo meta (mujeres y jóvenes), a través del desarrollo y fortalecimiento por competencias, contribuyendo a la reducción de desigualdades y de las brechas de oportunidades e impulsara el empoderamiento.


Fortalecerá el trabajo en la promoción del desarrollo, impulsando procesos participativos activos en el escenario social, político y económico, a través del fortalecimiento de las capacidades de la población de Castilla Media, en el marco de los derechos humanos, en especial, el derecho a un ambiente saludable, así como la adaptabilidad a los efectos del cambio climático, los derechos sexuales y reproductivos, género y masculinidades, y reconociendo los derechos económicos a través de iniciativas y/o emprendimientos socio-económicos, el derecho a la participación democrática en la Gestión Local, promoviendo de esta manera el empoderamiento del grupo meta y la sostenibilidad en un marco de seguridad y soberanía alimentaria.
Componentes

Objetivo Específico 1
Mujeres y jóvenes incrementan su nivel de independencia económica productiva en forma sustentable.

Objetivo Específico 2
Mujeres y jóvenes líderes de organizaciones incrementan su participación en espacios públicos y políticos, implementando propuestas de enfoque de Soberanía Alimentaria (SA) y de adaptación al Cambio Climático (ACC).

Objetivo Específico 3
Adultos, jóvenes y adolescentes fortaleces sus capacidades en relación al ejercicio de sus derechos (sexuales y reproductivos, género y masculinidades) y adaptación al cambio climático y soberanía alimentaria.

Objetivo Específico 4
Organizaciones de plataforma, fortalecen el modelo de gestión para la implementación del Programa de Desarrollo Rural.
Contáctenos

CEDER
Urb. Aurora F-13
www.ceder.org.pe
Teléfono; 289405
Email: ceder@ceder.org.pe
El Taller
Urb. Cabaña María J-5
II etapa
Teléfono: 201363
www.eltalller.org.pe
Svalorna Latinamerika
Dpto 1351, Calle Mercaderes 328
Int. C-7 Arequipa
Celular: 958 327 500
www.svalorna.se